La impresión en 3D permite reproducir lesiones a las que nos debemos enfrentar en quirófano: malformaciones angulares, fracturas complicadas, tumores,…
Mediante las impresoras 3D podemos realizar estudios mucho más meticulosos que con imágenes convencionales o directamente sobre el cuerpo del paciente.
Para fabricar los huesos copia de los del paciente usamos los datos obtenidos con la tomografía axial computerizada (TAC).
La impresión 3D facilita el plan preoperatorio para cirugías correctivas de deformaciones angulares , en cirugía de tumores y crear guías para la osteotomía, etc, explica José Rial, veterinario encargado del servicio de traumatología y neurocirugía del Hospital Veterinario Marina Baixa.